Inmuebles en España: ¿qué buscan realmente los compradores? Estudio 2025
- Los tres factores decisivos al elegir inmuebles en España
- Mercado inmobiliario español: ¿qué está pasando ahora?
- Inmuebles Costa Blanca: conclusiones prácticas para compradores
- Inmuebles Costa Blanca: conclusiones prácticas para compradores
El mercado inmobiliario español en 2025 está viviendo uno de sus períodos más dinámicos de los últimos años. Las últimas investigaciones revelan cambios fascinantes en las prioridades de los compradores, información fundamental para quienes consideran invertir en propiedades españolas.
Los tres factores decisivos al elegir inmuebles en España
¿Cuánto cuestan las propiedades en España?
El precio sigue siendo el rey de las decisiones, ya que el 72% de los compradores considera el coste como criterio principal al elegir una propiedad.
Sin embargo, los inversores experimentados miran más allá del precio inicial. En un contexto donde los precios en la provincia de Alicante han aumentado un 18% anual, alcanzando la cifra récord de €2,457 por m², resulta crucial evaluar no solo el valor actual, sino también el potencial de crecimiento.
Los expertos pronostican una continuidad en el alza de precios del 4-9% hasta finales de 2025, convirtiendo las compras actuales en inversiones potencialmente rentables. La pregunta clave no es "¿cuánto cuesta?" sino "¿qué obtengo por este dinero?".
¿Dónde comprar un piso en España? ¡La ubicación lo determina todo!
El 49% de los compradores sitúa la localización en segundo lugar de importancia, y esta decisión está completamente justificada. En la Costa Blanca, la diferencia de ubicación puede significar la diferencia en el estilo de vida.
Las zonas más demandadas en 2025 incluyen:
- Benidorm (crecimiento de transacciones +22%)
- Altea (+19%)
- Villajoyosa (+16%)
- Torrevieja (+14%)
Cada distrito de la Costa Blanca ofrece ventajas únicas: algunos son perfectos para residencia permanente, otros muestran alta rentabilidad por alquiler, mientras que otros prometen máxima revalorización. ¿Buscas la información más actual sobre los barrios de la Costa Blanca? Lee nuestra guía sobre las distintas zonas de la Costa Blanca.
Confianza financiera en lugar de tipos de interés
El estudio revela un hallazgo interesante: la preocupación por los tipos de interés ha descendido al quinto puesto. Los compradores están más preocupados por su propia capacidad financiera y por entender todos los gastos.
Este cambio se debe a que las tasas Euribor se han estabilizado en torno al 2-2,1%, mientras que los bancos han incrementado la concesión de hipotecas entre un 22-25%. El foco se ha desplazado hacia cuestiones más fundamentales: gastos ocultos, impuestos y tasas de mantenimiento.
Mercado inmobiliario español: ¿qué está pasando ahora?
El mercado inmobiliario español en 2025 se caracteriza por un desequilibrio estructural. Por un lado, alta demanda de compradores internacionales (43% de todas las transacciones en la provincia de Alicante), por otro, escasez de oferta.
Los permisos de construcción aumentaron un 19%, pero el numero de obras nuevas terminadas disminuyeron un 7,9%. Esto crea una situación donde cada propiedad de calidad encuentra rápidamente su comprador.
¿Quién compra inmuebles en la Costa Blanca y por qué?
Los principales grupos compradores en la Costa Blanca incluyen:
- Británicos (tradicionalmente el grupo más activo)
- Escandinavos (suecos, noruegos, daneses)
- Alemanes y holandeses
- Polacos (categoría emergente en crecimiento)
Todos se sienten atraídos por los 320 días de sol al año, la calidad de vida, la certeza jurídica y los precios relativamente asequibles según los estándares europeos.
Inmuebles Costa Blanca: conclusiones prácticas para compradores
La investigación muestra una tendencia clara: los compradores se han vuelto más informados y exigentes. Necesitan no solo propiedades en España, sino soluciones integrales con cálculo transparente de todos los gastos.
Las condiciones actuales favorecen a quienes están listos para actuar. Los tipos de interés permanecen estables, las tendencias son predecibles, pero la competencia está creciendo.
La clave para una compra exitosa de inmuebles en España: elegir la ubicación correcta y la propiedad con máximo potencial para los objetivos específicos del comprador.
2025 podría ser la última ventana de oportunidades antes del próximo ciclo de subida de precios, y los inversores inteligentes ya lo entienden.
Este artículo se basa en investigaciones actuales del mercado inmobiliario español y datos de la región Costa Blanca para 2025.
¿Busca la zona adecuada y la vivienda correcta para sus planes? Espavista Real Estate le acompaña en cada etapa en la Costa Blanca, desde la primera consulta y el cálculo total de costes hasta la firma ante notario y la entrega de llaves. Póngase en contacto con nosotros y crearemos opciones diseñadas a su medida.
